En los últimos años, muchas son las empresas aseguradoras y mutuas que han decidido contar con los servicios de un despacho de Detectives Privados para poder salvaguardar sus derechos e intereses.
Las crisis económicas que han sacudido a nuestro país en los últimos años, y la actual pandemia de la COVID 19, han creado un repunte ostensible en el número de estafas y la picardía del ser humano a salido a relucir.
Las estafas más presentes en España son las relacionadas con los seguros de automóvil, (motocicleta, coche, furgoneta, camión). En este caso concreto, el asegurado ( estafador ), tiende a exagerar o no decir la verdad, sobre los daños y lesiones provocados por el supuesto accidente. Del mismo modo, muchos de ellos, rehusan acudir a las revisiones médicas, o si acuden, finges dolores inexistentes.
Las estafas referentes a los falsos atropellos a peatones, son otro claro ejemplo de la picaresca del ser humano. El peatón finge ser atropellado o golpeado por un auto, para conseguir una indemnización. En muchas ocasiones, el conductor del vehículo y el estafador ( lesionado), son conocidos y urden un plan para estafar al seguro.
Los incendios provocados en vehículos y los falsos robos, son otro tipo de fraudes relacionados con el seguro del coche o moto. No son tan frecuentes, pero si bien es cierto, el número ha ascendido ostensiblemente en los últimos años. En lo referente al incendio provocado, cabría decir que la posibilidad de dañar otros vehículos es elevada y esta situación se suele dar en las gran mayoría de los casos. ( un ejemplo muy claro es la del estafador que estaciona su auto en unos contenedores, los prende, y sucesivamente se crea una cadena de autos quemados) .
Los robos e incendios provocados en domicilios y locales son dos tipos de estafa que se dan en nuestro país a menor escala, pero a decir verdad, el número de casos está repuntando de manera evidente en España. Los estafadores especializados en esta materia, realizan ellos mismos, de manera particular, los robos ficticios de objetos valiosos, como joyas, obras de arte o tecnología de última generación, en sus propios locales o domicilios. En otras ocasiones, se contratan mafias para que estos ejecuten el plan y con posterioridad, realizar una transacción, con compensación económica, para ambas partes, el estafador y mafia.
En cuanto al seguro de vida, podríamos decir, que es una de las estafas menos practicada en Europa, principalmente por la complejidad del engaño. Las posibilidades de que la estafa se lleve a cabo, son ínfimas.
Cabría decir que ,estafar a una aseguradora no sale gratis, ya que este delito está tipificado en el artículo 248 y siguientes del Código Penal. El causante del daño , puede llegar a percibir desde una multa económica hasta penas de cárcel. Todo variará, en función de las cantidades defraudadas y de la gravedad del delito cometido.
La figura del Detective Privado en este ámbito ha sido muy frecuentada por parte de Mutuas y Aseguradoras, debido al ahorro económico que puede resultar al contratar sus servicios.
¿ CÓMO A DE ACTUAR UN DETECTIVE PRIVADO ANTE ESTE TIPO DE ESTAFAS?
El Detective Privado es el encargado de acreditar o desacreditar muchas de las situaciones creadas por los asegurados que tienden a estafar, elaborando un informe en el que aporta toda información recopilada a lo largo de la investigación. Nuestra principal misión es tener conocimiento de lo sucedido y aportar dicha información a nuestro cliente.
Para llevar a cabo una buena verificación del siniestro, se han de realizar diversas gestiones previas, como;
Visualizar el objeto del siniestro
( vehículo, domicilio, local, lesión corporal, muertes fingidas )
Visitar el lugar donde sucedieron los hechos.
Entrevistarse con los implicados.
(Posible relación entre implicados)
Localizar y entrevistarse con posibles testigos.
Gestiones complementarias
Redacción de un informe aportando toda la información adquirida.
¿ CÓMO REPERCUTE A LOS ASEGURADOS UN ALTO NIVEL DE ESTAFAS ?
Algo que tenemos que tener muy claro es que cuantas más estafas se crean, más sube la prima para los asegurados. La PRIMA, ( precio) es el costo del seguro que ha de pagar un contratante de un Seguro, como contraprestación a la cobertura del riesgo que esta le otorga.
Para calcular la prima se ha de calcular la probabilidad media ( teórica) de que se produzca un siniestro de cualquier índole ( de un falso accidente, de una falsa lesión, falso atropello a peatón, incendios provocados de vehículos, incendios provocados en domicilios y locales, robos en domicilios y locales, estafa en el seguro de vida, otros).
Teniendo en cuenta lo mencionado con anterioridad, se puede decir, que en España el precio de los Seguros es alto, en parte, debido a la gran cantidad de estafas que se generan. Las compañías aseguradoras, tienen que lidiar tanto con las estafas simuladas por Particulares como con las estafas simuladas por bandas organizadas. Estas últimas, generan unas pérdidas millonarias para las aseguradoras y por ende generan que la prima sea elevada.
Comments